Durante muchos años de mi formación como estudiante he
llevado el curso de inglés, sin tener mucho éxito y avance en los diferentes
niveles, he podido notar que el inglés no es mi fuerte como materia, me cuesta
mucho trabajo memorizar nuevas palabras y reglas ortográficas. Cuando comencé
este curso de manera más formal me esperance a avanzar de nivel y aprender
muchas cosas nuevas para lograr ponerme al corriente con el resto de mis
compañeros de clase, y para esto puse toda mi disposición.
A lo largo del semestre gracias a diferentes actividades pude ir desarrollando diferentes competencias, dentro de las que caben la comprensión lectora, auditiva y la comunicación oral y escrita (leerlo, comprenderlo al escuchar, escribirlo y hablarlo).
Algo que me deja más tranquila es que al revisar las habilidades que se deben adquirir en el inglés A1 utiliza mucho los términos de limitado, simple, general lo que hace que me dé cuenta que durante el curso me fue bien, porque el realidad es lo que se pide y lo que se.
Habilidades receptivas (Compresión lectora y auditiva)
• Reconoce y comprende un limitado rango de estructuras gramaticales, funciones de la lengua y vocablos tanto en forma oral como escrita.
• Comprende expresiones cotidianas, de uso frecuente en contextos tales como: familia, restaurantes, tiendas, la ciudad, entorno escolar o laboral.
• Entiende oraciones simples, preguntas e instrucciones básicas en forma oral y escrita.
• Comprende y extrae información general y específica de conversaciones y textos escrito simples relacionados con temas familiares o de su entorno de trabajo.
• Comprende algunas expresiones de interacción social sencillas.
• Entiende un mensaje en forma oral pero requiere que el interlocutor hable pausadamente, utilizando lenguaje sencillo, parafraseando y repitiendo algunas palabras para asegurar la transmisión de dicho mensaje.
• Comprende un mensaje en forma escrita pero requiere que el lenguaje sea sencillo. También en ocasiones requiere re-leer el texto para su total compresión.
• Entiende y sigue señalamientos y anuncios muy sencillos y cortos. Habilidades productivas
(Comunicación oral y escrita)
• Produce un limitado rango de estructuras gramaticales, funciones de la lengua y vocablos tanto en forma oral como escrita. Hay interferencia con el español.
• Brinda información personal básica en forma oral y escrita.
• Usa frases sencillas para satisfacer necesidades inmediatas, como solicitar información básica acerca de personas, lugares, cosas, costos.
• Expresa de manera simple gustos opinión, sentimientos, estados de ánimo y actividades cotidianas.
• Interactúa en forma simple si su interlocutor le provee de ayuda y le habla pausadamente.
• Habla pausadamente y con titubeos utilizando un rango limitado de estructuras gramaticales y vocablos
• Utiliza patrones de interacción social sencillos y en algunas ocasiones memorizados.
• Utiliza expresiones cotidianas, de uso frecuente en contextos tales como: familia, restaurantes, tiendas, la ciudad, entorno escolar o laboral.
• Escribe oraciones simples y desarrolla textos muy cortos y sencillos.
Gracias a las actividades que se realizaron a lo largo del semestre pude adquirir estas habilidades algunas de forma más reforzada que otras, algo que me gustó mucho de este curso fue la interacción con mis compañeros y aprender también de ellos no solo del maestro por medio de dinámicas exposiciones y ejercicios que en ocasiones eran planteados por el maestro otras por mis compañeros, otra cosa que también me gusto y ayudo fue poder participar planteado yo actividades, y gracias a esto estoy perdiendo el miedo a participar.
Uno de mis grandes retos es el participar más en clase y hacer mi vocabulario más amplio para poder expresarme y comprenderlo que me quieren decir tanto de forma oral como escrita.
A lo largo del semestre gracias a diferentes actividades pude ir desarrollando diferentes competencias, dentro de las que caben la comprensión lectora, auditiva y la comunicación oral y escrita (leerlo, comprenderlo al escuchar, escribirlo y hablarlo).
Algo que me deja más tranquila es que al revisar las habilidades que se deben adquirir en el inglés A1 utiliza mucho los términos de limitado, simple, general lo que hace que me dé cuenta que durante el curso me fue bien, porque el realidad es lo que se pide y lo que se.
Habilidades receptivas (Compresión lectora y auditiva)
• Reconoce y comprende un limitado rango de estructuras gramaticales, funciones de la lengua y vocablos tanto en forma oral como escrita.
• Comprende expresiones cotidianas, de uso frecuente en contextos tales como: familia, restaurantes, tiendas, la ciudad, entorno escolar o laboral.
• Entiende oraciones simples, preguntas e instrucciones básicas en forma oral y escrita.
• Comprende y extrae información general y específica de conversaciones y textos escrito simples relacionados con temas familiares o de su entorno de trabajo.
• Comprende algunas expresiones de interacción social sencillas.
• Entiende un mensaje en forma oral pero requiere que el interlocutor hable pausadamente, utilizando lenguaje sencillo, parafraseando y repitiendo algunas palabras para asegurar la transmisión de dicho mensaje.
• Comprende un mensaje en forma escrita pero requiere que el lenguaje sea sencillo. También en ocasiones requiere re-leer el texto para su total compresión.
• Entiende y sigue señalamientos y anuncios muy sencillos y cortos. Habilidades productivas
(Comunicación oral y escrita)
• Produce un limitado rango de estructuras gramaticales, funciones de la lengua y vocablos tanto en forma oral como escrita. Hay interferencia con el español.
• Brinda información personal básica en forma oral y escrita.
• Usa frases sencillas para satisfacer necesidades inmediatas, como solicitar información básica acerca de personas, lugares, cosas, costos.
• Expresa de manera simple gustos opinión, sentimientos, estados de ánimo y actividades cotidianas.
• Interactúa en forma simple si su interlocutor le provee de ayuda y le habla pausadamente.
• Habla pausadamente y con titubeos utilizando un rango limitado de estructuras gramaticales y vocablos
• Utiliza patrones de interacción social sencillos y en algunas ocasiones memorizados.
• Utiliza expresiones cotidianas, de uso frecuente en contextos tales como: familia, restaurantes, tiendas, la ciudad, entorno escolar o laboral.
• Escribe oraciones simples y desarrolla textos muy cortos y sencillos.
Gracias a las actividades que se realizaron a lo largo del semestre pude adquirir estas habilidades algunas de forma más reforzada que otras, algo que me gustó mucho de este curso fue la interacción con mis compañeros y aprender también de ellos no solo del maestro por medio de dinámicas exposiciones y ejercicios que en ocasiones eran planteados por el maestro otras por mis compañeros, otra cosa que también me gusto y ayudo fue poder participar planteado yo actividades, y gracias a esto estoy perdiendo el miedo a participar.
Uno de mis grandes retos es el participar más en clase y hacer mi vocabulario más amplio para poder expresarme y comprenderlo que me quieren decir tanto de forma oral como escrita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario